Este proyecto demuestra cómo la tecnología, la planificación y el diseño pueden ser aplicados con sensibilidad para generar una casa cómoda y sustentable, a pesar de ser lujosa y tener grandes proporciones.
En este sentido, se incorporaron paneles solares y calentadores de agua que se usan para la refrigeración pasiva del edificio; esto se suma a la ventilación cruzada que, en conjunto, reducen el consumo energético de la casa.
Estanques y terrazas ajardinadas se han dispuesto para recoger y reciclar el agua de lluvia, y se usaron materiales como la madera de teca reciclada, haciendo más cálido el interior sin comprometer los recursos del medio ambiente.
La casa se organiza alrededor de un espejo de agua central que es el punto focal del proyecto. Los jardines plantados en el techo lo rodean y generan el ambiente fresco y natural buscado.
Esta integración entre la tecnología y la naturaleza es la idea principal que se intentó desarrollar, en una búsqueda de generar un modelo de casa que permite una vida cómoda pero sustentable.
Es un proyecto muy interesante ya que muestra como la tecnologia va avanzando, relacionandolo con la naturaleza misma, mostrando los diferentes espacios de dicha casa.
ResponderEliminar